Fichas
Procedencia es exactamente
Biblioteca Nacional de Colombia
-
Un chasco negro
Historieta de media página con cuatro viñetas, cada una con un texto en verso. Representan a un hombre negro bien vestido mirándose en un espejo y preparándose para un retrato fotográfico, que luego es tomado por un fotógrafo blanco, utilizando una cámara de fuelle montada en un trípode. A continuación, se le muestra al hombre el negativo de la imagen y el texto describe cuánto admira su piel aparentemente blanca. Finalmente, le sigue una amarga decepción cuando ve la impresión final en la que está “tan negro como nació”. -
Runtanos de tuerca y tornillo
Una tira cómica de media página con cuatro viñetas, cada una con un título en forma de verso. Los paneles comienzan con dos ancianos, identificados por el texto como analfabetos, vestidos con ponchos y portando bastones, que son presentados por un policía a un fotógrafo que les tomará fotografías para sus cédulas de ciudadanía. El fotógrafo irrita a los hombres pidiéndoles que dejen a un lado sus bastones y sombreros de paja, una petición que los hombres no entienden. Su irritación se vuelve violenta cuando el fotógrafo mete la cabeza bajo la tela oscura para tomar la foto. Creen que les está apuntando con un arma y lo atacan con sus bastones. -
Página infantil
La parte superior de la página dice “Página Infantil” en letras cursivas saliendo de las bocas de un niño y una niña blancos. Abajo, un recuadro muestra un dibujo en blanco y negro de figuras recortables de una cabeza en tinta negra, con grandes ojos, boca grande y redonda, y orejas adornadas con arracadas. con huecos en los ojos que dicen “cortar”. Los huevos de los ojos dicen “recortar”. Por la parte inferior de la cabeza una lengüeta está dibujada que dice “B palanca”. Del lado derecho de la ilustración está el dibujo del cuerpo de una figura infantil rellena en tinta negra. Lleva una falda corta, brazaletes, y collar de piedritas redondas. La cabeza solo esta trazada, para que se ponga ahí la cabeza que se describió anteriormente. Junto al dibujo del cuerpo hay un trasfondo que muestra una choza de carrizos, una palmera, una olla de barro, un perrito. Debajo del recuadro que tiene la ilustración, hay un texto que dice: “Las dos piezas dibujadas deben pegarse sobre cartón antes de recortarse. Abrir con u cortaplumas las líneas punteadas del cuello y destacar de la cabeza los espacios blancos que señalan los ojos y la boca. Introducir por el corte del cuello la palanca de la segunda pieza y fijar con un broche los puntos A y B. Cuando se quiera ver al negrito mover los ojos y la boca, bastará con tocar la palanca”. -
Para los niños Mojicón
En este episodio, vemos cómo Mojicón invita al cine a su amiga Gelatina. Sin embargo, se encuentran con un obstáculo: los menores no pueden entrar sin la compañía de un adulto. Clarita, la empleada doméstica negra de la casa de Mojicón, entra en escena. Mojicón planea pintarles la cara con carbón para hacerse pasar por los hijos de Clarita. Ella sabe que el plan no funcionará. Finalmente, los dueños del cine descubren el engaño. -
¡Qué Buen estómago!
Esta tira cómica de una página con seis paneles en blanco y negro muestra a un hombre negro siendo interrogado por un hombre blanco, con un niño blanco también en la escena. El hombre negro confirma que es de “la Goajira” (una zona de la región caribeña de Colombia), donde coincide con el hombre blanco diciendo que la vida es completamente “primitiva”. El hombre blanco le pregunta si le caen bien los niños y él responde que sí pero que “después” le revuelven el estómago si no toma bicarbonato.